Cuando llega septiembre, hay un mecanismo en el cuerpo que se activa en la gente de Villlena que nos despierta algo en el interior que hace que del 4 al 9 vivamos las fiestas como si fuesen la primera vez.
mariasanchezcalabuig1
Todos y cada uno de los actos durante estos días son únicos e irrepetibles pero vamos a centrarnos en uno muy especial para nuestra comparsa. Son las 18:00 horas del 7 de septiembre y a lo lejos se escucha a un grupo de contrabandistas representando un simulacro de pasar una mercancía sin que ésta fuese declarada en la aduana, es decir, ‘de Contrabando’; De hecho, este acto ha marcado de tal modo a la comparsa que, ya desde el principio, y a pesar de que nuestro nombre oficial es el de Andaluces, el pueblo pasó a llamarnos Comparsa de Contrabandistas, nos acercamos a la esquina de la Casica con Ferrer y vemos que los “Contrabandistas” no están solos, han sido sorprendidos por un centinela que parece que no tiene intención de darles paso pero el capitán de la partida procede a sobornarlo y conseguido lo cual, el centinela permite el paso a los contrabandistas con toda su carga, pero aquí no acaba la cosa, el puesto de aduanas detecta el paso de la caravana y la intercepta; tras el alto el paso y un parlamento, se inicia una lucha con disparos de arcabuz y todo se envuelve en una nube con olor a pólvora que da lugar a la orden por parte del capitán Contrabandista, ante la posibilidad de que la mercancía sea confiscada, de que ésta sea repartida entre la población, y en ese momento arranca una corriente de carrozas de las peñas de la comparsa para repartir toda la mercancía.
  41290274_1383094801830590_7329992952032264192_o  41298659_1383095131830557_6832333596796125184_n  41223320_1383095488497188_8971689753627852800_n
Muchos disfrutamos en estas fiestas de este acto tan singular y es que el día 7 por la tarde los Andaluces nos sentimos más Contrabandistas.
Este año queremos hacer una mención especial a la colaboración de Costablanca como patrocinador del acto.
logo-costablanca-2